Contacto
Se ruega confirmación de la asistencia enviando un mensaje a ilse.logie@ugent.be
Programa
9h45: acogida de los participantes
10h: palabras de bienvenida por Ilse Logie (UGent)
Moderadora de la mañana: An Van Hecke (KULeuven)
10h15: Andrea Pagni (Friedrich-Alexander Universität Erlangen-Nürnberg): Trauma y traducción en cinco novelas latinoamericanas contemporáneas: Aportes a una tipología
Comentarista: Patricia Willson (ULiège)
11h15: Silvana Mandolessi (KU Leuven): Trauma y traducción en la ecología digital
Comentarista: Andrea Pagni
12h15: Maarten Geeroms (UGent): Los jóvenes de la última dictadura argentina: ¿pasado traumático o presente anacrónico?
Comentarista: Silvana Mandolessi
13h: almuerzo
Moderadora de la tarde: Rita De Maeseneer (Universiteit Antwerpen)
14h30: Sarah Staes (UGent): Trauma y traducción en Le bleu des abeilles de Laura Alcoba
Comentarista: Bieke Willem (UGent)
15h15: An Van Hecke (KU Leuven): Narrar el dolor y el silencio: la pérdida del español en Richard Rodriguez’s Hunger of Memory
Comentarista: July De Wilde (UGent)
16h: pausa café
16h15: Ilse Logie (UGent): Los niños perdidos de Valeria Luiselli: el intérprete ante las vidas “dignas de duelo”
Comentarista: María Teresa Navarrete (UGent)
17h: fin de la jornada
Información biobibliográfica
Andrea Pagni
Andrea Pagni es egresada de la carrera de Letras de la Universidad de Buenos Aires; desde 2005 es profesora titular de Literatura y Cultura Latinoamericana en la Universidad de Erlangen-Nürnberg. Sus principales áreas de investigación son la literatura de viajes transatlánticos, sobre la que versa la tesis de habilitación, y la historia de la traducción literaria en América Latina, tema sobre el que ha publicado, como editora y coeditora los volúmenes: América Latina, espacio de traducciones (Caracas 2004/2005); El exilio republicano español en México y Argentina (México/Madrid/Frankfurt 2011); con Patricia Willson y Gertrudis Payàs Traductores y traducciones la la historia cultural de América Latina (México 2011) y con Annette Keilhauer Refracciones/Refractions: Traducción y género en las literaturas románicas/Traduction et genre dans les littératures romanes (Wien/Münster 2017). Además ha publicado casi un centenar de artículos en revistas internacionales y volúmenes colectivos. Es miembro del consejo editorial de la revista Iberoamericana (www.iberoamericana.de), codirectora de las colecciones “nexos y diferencias. Estudios de la Cultura de América Latina” y “Juego de dados. Latinoamérica en el XIX”, de Editorial Iberoamericana-Vervuert. Además es presidenta del Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT, www.baylat.org) y coordinadora del equipo alemán en el Consejo Ceintífico del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA-DAHZ, www.cuaa-dahz.org). En 2014 recibió el Premio RAICES a la Cooperación Internacional en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina.
Silvana Mandolessi
Silvana Mandolessi es profesora de Estudios Culturales en la KU Leuven. Es autora de Una literatura abyecta. Gombrowicz en la tradición argentina (Brill, 2012) y co-editora del número especial ‘Transnational memory in the Hispanic World” European Review (Cambridge University Press, 2014), Estudios sobre memoria. Perspectivas actuales y nuevos escenarios (Eduvim, 2015), Desaparecidos, hijos y combatientes en el arte y la literatura del nuevo milenio (Eudeba, 2018),“Sujetos, territorios y culturas en tránsito. Dimensiones de lo transnacional en la cultura hispánica contemporánea” Nuevo Texto Crítico (Stanford University Press, en prensa). Ha sido co-directora del proyecto “Transit: Transnationality at Large. The Transnational Dimension of Hispanic Culture in the XXth and XXIth Centuries”, financiado por la Comisión Europea y actualmente dirige el proyecto ERC Starting Grant “Todos somos Ayotzinapa: el rol de los medios digitales en la formación de memorias transnacionales sobre la desaparición”, financiado por el European Research Council, que investiga el impacto de los medios digitales en la formación de memorias transnacionales sobre la desaparición.
Maarten Geeroms
Maarten Geeroms es investigador doctoral en la Universidad de Gante (Bélgica). En años recientes, ha publicado sobre las secuelas y la elaboración narrativa de la violencia dictatorial en los contextos españoles y argentinos. Actualmente, trabaja en una tesis sobre la narrativa reciente (2007-2015) de la “segunda generación” de la última dictadura argentina. Específicamente, busca estudiar la viabilidad de los estudios del trauma anglosajones para la producción literaria de los “hijos” argentinos, poniendo especial énfasis en la expresión narratológica de la experiencia temporal.
Sarah Staes
Sarah Staes es investigadora doctoral en la Universidad de Gante (Bélgica). Bajo la dirección de Ilse Logie (UGent) y An Van Hecke (KU Leuven) trabaja en una tesis doctoral dentro del marco del proyecto Vidas en traducción. Las paradojas de la escritura autobiográfica multilingüe hispanoamericana 1980-2015. En esta tesis, explora las relaciones complejas entre el multilinguismo literario y la construcción identitaria en narrativas del yo contemporaneas, escritas por autores provenientes del Cono Sur (Argentina, Chile) y de México.
An Van Hecke
An Van Hecke es profesora de español y coordinadora del Máster de Traducción en la Universidad de Lovaina (Campus Amberes). Se graduó en Filología Románica en la Universidad de Lovaina y obtuvo la maestría en Estudios Latinoamericanos en la UNAM, México, en 1993. Se doctoró en la Universidad de Amberes en 2005, con una tesis sobre el autor guatemalteco Augusto Monterroso, bajo la dirección de Rita De Maeseneer. Se especializa en literatura y cine de América Latina enfocándose en las relaciones interculturales, el desplazamiento, la identidad nacional, la intertextualidad y la traducción. Es co-editora, junto con Rita De Maeseneer, de El artista caribeño como guerrero de lo imaginario (Frankfurt-Madrid: Vervuert-Iberoamericana, 2004) y autora de Monterroso en sus tierras: espacio e intertexto (Universidad Veracruzana, 2010). Actualmente es co-directora del proyecto FWO “Vidas en traducción. Las paradojas de la escritura autobiográfica multilingüe hispanoamericana 1980-2015” (directora Ilse Logie, UGent), y co-directora del proyecto de la Universidad de Lovaina “The Representation of Migration from Latin America to the U.S.: Documentary Filmmakers as New Storytellers on Border Crossing (1995-2016)” (directora Inge Lanslots, KU Leuven).
Ilse Logie
Ilse Logie se doctoró en Filología hispánica por la Universidad de Amberes con una tesis sobre la mímesis en la obra de Manuel Puig. Desde 2005 es profesora titular en la Universidad de Gante (Bélgica) donde enseña literatura hispanoamericana. Sus publicaciones se centran en la narrativa rioplatense contemporánea y en la traducción literaria. Ha llevado a cabo proyectos de investigación sobre los imaginarios apocalípticos en la literatura hispanoamericana contemporánea y sobre procesos de canonización. Actualmente dirige el proyecto Vidas en traducción. Las paradojas de la escritura autobiográfica multilingüe hispanoamericana 1980-2015. La representación de la violencia en la literatura hispanoamericana contemporánea constituye otra de sus líneas de investigación. En este marco ha publicado artículos sobre autores consagrados (Roberto Bolaño, Alan Pauls, Matilde Sánchez, Rodrigo Rey Rosa) y sobre el corpus de “hijos” conosureños (Félix Bruzzone, Julián López, Ernesto Semán, Patricio Pron), entre otros. También ha editado el volumen Juan José Saer. La construcción de una obra (Colección Escritores del Cono Sur, Universidad de Sevilla, 2013), y los volúmenes colectivos Imaginarios apocalípticos en la literatura hispanoamericana contemporánea (Geneviève Fabry, Ilse Logie y Pablo Decock eds., Peter Lang, 2010) y El canon en la narrativa contemporánea del Caribe y del Cono Sur (Rita De Maeseneer e Ilse Logie, eds., Droz, 2014).
Resúmenes de las ponencias
Andrea Pagni (Friedrich-Alexander Universität Erlangen-Nürnberg)
Trauma y traducción en cinco novelas latinoamericanas contemporáneas: Aportes a una tipología
Tomando como base cinco novelas escritas entre 1990 y 2007, se intentará proponer una tipología de algunas de las modalidades en que puede articularse narrativamente la relación entre trauma y traducción. Se tomará en cuenta la figura del narrador-traductor/la narradora-traductora y la función que adquiere la traducción respecto de la experiencia traumática que funda el relato y lo pone en movimiento y que, aunque sea o pueda ser, en sentido estricto, una experiencia ajena a la voz narrativa, la afecta de diferentes modos. Por un lado, se describirá la relación entre el trauma y el intento de su representación lingüística mediada a través de la traducción en Lenta biografía, Insensatez y Yo nunca te prometí la eternidad, novelas en las que la figura del narrador o la narradora ejerce, en distintos grados y con diversos matices, la tarea de traducir y poner en palabras una experiencia ajena. Por otro lado, en el caso de Manèges y Mar paraguayo, en que las narradoras no se constituyen como traductoras de una experiencia traumática ajena, sino como sujetos traumatizados que se aproximan a su experiencia a través del lenguaje, se analizarán los modos de aproximación a la experiencia a través del cambio de lengua en el caso de la narradora autoficcional de Laura Alcoba y de la invención de un habla migrante y contaminada en el caso de la voz narrativa en el relato de Wilson Bueno.
Literatura: Sergío Chejfec, Lenta biografía (Buenos Aires 1990); Wilson Bueno, Mar paraguayo (Sao Paulo 1992); Horacio Castellanos Moya, Insensatez (México D.F. 2004); Tununa Mercado, Yo nunca te prometí la eternidad (Buenos Aires 2004); Laura Alcoba, Manèges (Paris 2007).
Silvana Mandolessi (KU Leuven)
Trauma y traducción en la ecología digital
Un rasgo esencial del trauma, tal como es definido por la crítica siguiendo el trabajo pionero de Caruth y Feldman es que el trauma desafía la narratividad. Si recordamos la conocida definición de Cathy Caruth en su estudio seminal Unclaimed Experience: Trauma, Narrative, and History (1996) el trauma es un episodio imposible de aprehender cuando sucede, inaccesible a la conciencia. El trauma no puede ser definido por el evento mismo, ‘it consists, rather, solely in the structure of its experience or reception: the event is not assimilated or experienced fully at the time, but only belatedly” (Caruth 1995: 4-5). En este sentido, el trauma es un evento que no puede ser integrado en una narrativa lineal e incluso es ‘traicionado’ cuando se incorpora efectivamente a una narración. Esta concepción del trauma sugiere una relación intrínseca entre trauma y traducción: el trauma es un objeto −o un evento− que por sus características necesita ser traducido para volverse accesible. La literatura tiene aquí un papel esencial, en tanto las ficciones del trauma operan un rol de traducción: las ficciones del trauma son aquellas que, a través de estrategias innovadoras que giran en torno a la disrupción de la linealidad, la suspensión de la lógica causal, las anacronías, las revelaciones desplazadas que retrospectivamente reescriben el significado narrativo, la intertextualidad, la repetición, son capaces de ‘traducir’ la esencia de lo traumático. El contenido está intrínsecamente ligado a la forma, una textualidad que representa el trauma imitando a través de los dispositivos estilísticos los rasgos de una subjetividad poseída. “If trauma fiction is effective, — afirma Anne Whitehead— it cannot avoid registering the shocking and unassimilable nature of its subject matter in formal terms” (Whitehead 2004: 83). ¿Pero es el trauma realmente inaccesible y por lo tanto irrepresentable, esencialmente no-narrativo? ¿En qué medida esta concepción del trauma, que ha prevalecido desde los ‘90 en los estudios de memoria es cuestionada en la actualidad, entre otros ámbitos desde los estudios digitales? (Donn 2017). En esta ponencia propongo hacer una revisión del carácter inefable del trauma relacionándola con el tópico de la traducción. En particular, me centraré en analizar cómo los medios digitales, que suponen un nuevo lenguaje y nuevas formas de discurso social, cuestionan el paradigma post-estructuralista. Tomando como ejemplo los blogs (convertidos luego en libros) Diario de una princesa montonera, de Mariana Eva Perez, ¿Quién te creés que sos? (2012) de Angela Urondo Raboy, inspirado en los blogs Pedacitos e Infancia y Dictadura que Urondo llevó entre 2008 y 2011 analizaré qué operaciones de traducción supone este nuevo medio y si estas operaciones terminan por contradecir o confirmar la tesis de la irrepresentabilidad.
Maarten Geeroms (UGent)
Los jóvenes de la última dictadura argentina: ¿pasado traumático o presente anacrónico?
Según varios de sus pensadores principales –pienso en Cathy Caruth, Dominick LaCapra y Anne Whitehead–, el evento traumático rebasa las facultades cognitivas del sujeto de tal manera que el momento se congela en el tiempo, volviéndolo inenarrable. Para superar esta condición, al sujeto le haría falta restaurar la continuidad reincorporando el evento a su historia de vida, como si se tratara de dos entidades desarticulables. Opino, en cambio, que en gran parte de la narrativa de los “jóvenes de la dictadura” argentinos, el evento traumático no se acompaña de semejante desvinculación: por penosa que sea su narración, los protagonistas de esos relatos han seguido relacionándose con él de una forma que no se limita a las pautas esbozadas por el “retorno espectral” caruthiano, y que se refleja en sus hábitos mentales y prácticas sociales. A mi juicio, autores como Félix Bruzzone (Los topos), Ernesto Semán (Soy un bravo piloto de la nueva China), Mariana Eva Perez (Diario de una Princesa Montonera – 110% verdad), Leopoldo Brizuela (Una misma noche), Patricio Pron (El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia) o Marta Dillon (Aparecida) escriben desde un “tiempo histórico” benjaminiano: entrelazando temporalidades presentes y pasadas de una forma que las teorías del trauma sólo saben concebir en términos de una superposición insostenible. Valiéndome de la noción del anacronismo acuñada por Georges Didi-Huberman y de la idea de “narrativas de la ausencia de sentido” formulada por Gabriel Gatti, sostengo que la concepción temporal dialéctica que se desprende de las obras mencionadas permite romper con las dicotomías inherentes a las teorías del trauma (pasado-presente, perpetrador-víctima, etc.). Enjaulando el evento en un momento y un lugar determinados, éstas corren el riesgo de demarcar sentidos, ofuscar formas de implicación vicarias y dificultar modos de compromiso social con la memoria de la dictadura. Al situarse en la línea de las ideas de Didi-Huberman y Gatti, mi contribución pretende explicar por qué los autores argentinos mencionados –si bien narran desde la experiencia íntima de sus protagonistas– no se limitan a una supuesta “obsesión con el pasado”, sino que consiguen poner a dialogar discursos de la memoria pasados y presentes, cuestionándolos y resignificándolos.
Sarah Staes (UGent)
Trauma y traducción en Le bleu des abeilles de Laura Alcoba
En Le bleu des abeilles (2013), Laura Alcoba evoca su exilio a los suburbios de París en 1979 y la siguiente correspondencia con su padre quien se quedó encarcelado en Argentina. Pronto el acto de la traducción se vuelve imprescindible para mantener una relación afectiva con él, ya que a la distancia se comunican en español sobre libros que ella lee en francés. De esta manera, la traducción da paso a un espacio mental común entre Argentina y Francia. Además, la cuarta novela de Alcoba es un relato de liberación, ya que, como ella misma declaró en una entrevista, esboza “como un camino que se inicia en La casa de los conejos [su primera novela] y se libera… Hay algo que se abre.” En esta presentación, me propongo arrojar luz sobre cómo la consciente adquisición del francés, a costo del español, facilita la elaboración del trauma (inconsciente) que Caruth, basándose en Freud, define como lo externo que se interiorizó sin mediación alguna. En Le bleu des abeilles se le otorga a la lengua adoptiva el estatuto de un espacio en el cual la niña exiliada puede enraizarse y (re)constituir su identidad.
An Van Hecke (KU Leuven)
Narrar el dolor y el silencio: la pérdida del español en Richard Rodriguez’s Hunger of Memory
Desde la publicación de Hunger of Memory (1982), la primera obra de una trilogía autobiográfica, el autor Richard Rodriguez ha sido criticado por oponerse a la llamada “acción afirmativa” y la educación bilingüe en los EE.UU., temas muy polémicos y defendidos por los activistas chicanos en aquel tiempo. En cambio, los lectores del siglo 21 empezaron a leer esta obra desde perspectivas más matizadas (Nieto García 2013, 72). En el fondo se trata de una búsqueda de identidad compleja y dolorosa. Hunger of Memory es una historia de éxito profesional y de asimilación a la vida norteamericana. Rodriguez nació en California, en una familia de inmigrantes mexicanos de clase media, pudo ir a la universidad y convertirse en escritor. Sin embargo, esta integración ha tenido un precio. Cuando Rodriguez tenía seis años, sus padres decidieron cambiar al inglés en casa. Aunque lo hicieron con las mejores intenciones, la pérdida del español causó sentimientos de angustia hasta de culpabilidad. La familia se retiró en el silencio, sobre todo el padre, y la comunicación entre padres e hijos se vio afectada: “We had little to say” (77). El niño ni siquiera encuentra la traducción adecuada para mamá y papá (23). Estos silencios revelan la paradoja señalada por Gilmore: mientras que hablar sobre un trauma se percibe como algo imposible, la lengua suele ser vista justamente como la herramienta para curar al traumatizado (Gilmore, The Limits of Autobiography: Trauma and Testimony 2001, 6). Vuelven entonces los recuerdos del español de su primera infancia, sonidos más que palabras. En esta ponencia examinaremos los fragmentos metalingüísticos con el fin de entender hasta qué punto el sujeto autobiográfico depende de la lengua.
Ilse Logie (UGent)
Los niños perdidos de Valeria Luiselli: el intérprete ante las vidas “dignas de duelo”
La escritora mexicana Valeria Luiselli recientemente se desempeñó en Estados Unidos como intérprete voluntaria para docenas de niños migrantes procedentes de América Central que arriesgaron sus vidas cruzando México en busca de refugio en Estados Unidos. En su ensayo sobre esta experiencia, la autora reconoce la dificultad de plasmar las historias de los niños, no solo por su peso emocional sino también porque la tierna edad de algunos y el trauma de casi todos hacía imposible la reconstrucción cronológica de los hechos. Si bien su texto muestra puntos de contacto con la producción documental, entrecruza su propia historia de migración con la de las víctimas centroamericanas, presentada desde lo particular y lo personal. Su texto, de corte documental, destaca la performatividad de la labor del intérprete y pone de relieve la fractura de la noción de comunidad que ha tenido lugar en las sociedades globalizadas – sociedades en las que determinados sujetos son relegados al rango de “vidas precarias” (Butler). Al hacerlo, logra ir más allá del mero retrato de la realidad y “afecta” a su lector, entendiéndose el afecto no como una categoría separada de lo cognitivo, sino como vector de una alternativa política (Arfuch).
Información práctica
La caminata de la estación Gent-Sint-Pieters al edifio Blandijn es de 20 minutos.
También se puede tomar el tranvía 1 en dirección al centro y bajar en la parada “Verloren Kost”. Luego girar a la derecha y subir por la calle Sint-Kwintensberg.